El reto de la cirugía cardiovascular en un entorno en constante evolución
La cirugía cardiovascular vive un proceso de cambio acelerado. Los dispositivos evolucionan con rapidez, las indicaciones clínicas se amplían y los procedimientos híbridos se convierten en una práctica cada vez más frecuente.
En este contexto, surge un reto ineludible: preparar a las nuevas generaciones de cirujanos cardiovasculares para que dominen tanto la cirugía abierta como las terapias transcatéter y endovasculares.
Esta misión forma parte del compromiso adquirido por CITENDO, cuya Junta Directiva está integrada por especialistas de referencia en cirugía cardiovascular en España.
La necesidad de una formación estructurada y acreditada
No basta con aprender sobre la marcha. La complejidad de estas técnicas exige programas de formación estructurados, acreditados y diseñados específicamente para cirujanos cardiovasculares.
La formación reglada permite garantizar la seguridad del paciente, la excelencia técnica y la integración real del cirujano en los equipos multidisciplinares.
CITENDO y su compromiso con la formación en cirugía transcatéter y endovascular
En CITENDO consideramos la formación como uno de nuestros pilares fundamentales. Por eso impulsamos programas teóricos y prácticos en cirugía transcatéter y endovascular.
Nuestra meta es ofrecer a los cirujanos un itinerario formativo claro que les permita adquirir habilidades, certificaciones y experiencia en un entorno de máxima exigencia.
Además, fomentamos la creación de una red nacional de centros docentes y de proctors, que asegure un aprendizaje homogéneo y de calidad.
Mirando al futuro de la cirugía cardiovascular
El futuro de la cirugía cardiovascular depende de nuestra capacidad para formar especialistas preparados para un entorno híbrido.
En CITENDO trabajamos para que cada nueva generación de cirujanos tenga acceso a la mejor formación posible, con el objetivo de garantizar la seguridad de los pacientes y consolidar la excelencia de nuestra especialidad.




